Os traigo un plato de cuchara, que os dejara locos, unas Carillas con almejas,
que no se pueden aguantar.
Es un plato tan rico, que hay que preparar cantidad, pues todo el mundo pedirá
repetir.
Sencillo de preparar, pero intenso de sabor, vamos a prepararlo ya…..
Carillas con almejas (VIDEORECETA)
Judías Carillas con almejas
Preparación de las Judías…..
Ingredientes para 4 personas
- 500 gr de judías Carilla
- 500 gr de almejas
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 3 cucharas soperas de tomate frito
- 1 hoja de laurel
- filamentos de azafrán
- 1/2 vaso de vino
- 1/2 vaso de agua
- 1 litro y 1/2 de caldo de pescado aproximadamente
- sal, pimienta
- aceite de oliva
Lo primero, la noche antes ponemos en remojo nuestras Carillas, en un bol con
agua , que cubra todas las judías, tenéis que poner un bol grande, pues las
judías se inflan y necesitan espacio.
También pondremos nuestras almejas en agua con sal, un buen puñao, durante la
noche, para que si tienen algo de arena, la suelten. Pasadas por lo menos 8
horas, podemos empezar a preparar la receta, lo primero será, poner a cocer
nuestras judías.
En una olla grande, vamos a poner un poquito de aceite y la cebolla y el ajo muy
triturado, esto lo podéis hace con una batidora, al estar tan picado, después no
se notara en la salsa.
Cuando tengamos rehogado las verduras, que se sequen el caldo que sueltan, vamos
a poner el azafrán, el laurel y el tomate, rehogamos.
Vamos a incluir en la olla un 1 litro de caldo más o menos, añadimos las
carillas y sal, dejamos cocer hasta que las judías estén tiernas. También se
podrían preparar en una olla rápida, cuidando los tiempos de cocción, pues
tendríais que abrir de vez en cuando la olla, para que no se deshagan.
Bien…., mientras se cuecen nuestras Carillas, vamos a preparar las almejas, en
una olla o sartén grande, la ponemos al fuego y cuando este caliente añadimos
las almejas, el agua y el vino, tapamos y esperamos que habrán, lo harán muy
rápido, sacarlas en cuanto estén, no dejarlas más tiempo, pues el marisco se
encoje y se echara a perder.
Una vez terminadas, separamos el caldo y lo colamos, reservamos, este caldo
también lo pondremos en la cocción de las judías, es muy rico e intenso, si os
quedaran algo caldosas con el caldo podremos hacer sopa, no se tira, o podéis
congelarlo si queréis.
Cuando tengamos las judías, solo nos queda incluir en la olla las almejas, y
dejar cocer un par de minutos, para que se mezclen los sabores.
Es el momento de servir nuestro maravilloso plato, espero que os guste y os dejo
un postre para redondear vuestro menú un
Flan de chocolate sin horno.
Buen provechoooooo