Es un postre que gusta mucho en casa, ya os colgué en otra entrada la receta de leche frita, pero sin freír… bueno pues hoy, la receta de Leche frita clásica.
Os voy a contar el motivo de pasar esta receta y es que a mi profe de baile, Edu, le encanta, por ese motivo hemos llegado a un acuerdo, el me graba unas canciones y yo le hago leche frita clásica…
Es un placer para mi llegar a este acuerdo, a mi me gusta cocinar y bailar…que más puedo pedir!!!
Espero que si le gusta,,creo que sí, deje su comentario… me encantaría leerlo!!
Leche frita (VIDEORECETA)
Leche frita clásica
Preparación de la leche frita clásica
Ingredientes
- 1 litro de leche entera
- 88 gr. maicena
- 200 gr de azúcar
- 1 y media rama de canela
- la piel de un limón pequeño
- huevo
- aceite suave
Es muy importante que sigamos la preparación de la leche tal y como os lo indico, ponemos en un cazo toda la leche menos un vaso, la canela, el azúcar y la piel del limón, solo lo amarillo sin blanco, lo llevamos a ebullición, justo cuando empieza, lo sacamos del fuego, lo damos unas vueltas y lo tapamos, dejándolo ahí, por lo menos 2 horas.
Esto lo hacemos para que la leche tome bien el sabor de de la canela y el limón, pero no le pongáis mucho limón para que no amargue.
En la leche que hemos apartado vamos a disolver la maicena.
Colamos la leche que teníamos preparada y la ponemos en una olla al fuego mínimo, le incorporamos la leche con la maicena y revolvemos continuamente, siempre con el fuego al mínimo, hasta que espese, sabremos que esta cuando al trasladar la masa a un lado de la olla, le cuesta volver a su lugar, pero no espeséis demasiado, estarán mucho mejor, este proceso os va a llevar de 20 a 30 minutos, dependiendo de la temperatura.
Trasladar la masa a un molde ancho donde os quede con una altura de 2 cm aproximadamente.
Solo queda dejar enfriar, cubrir con papel transparente la superficie, para que no se haga costra y guardar en la nevera, os aconsejo que la preparéis de un día para otro, estará mucho mejor.
Ahora el ultimo paso, freír, cortar la masa en dados de tamaño de dos bocado, que no sean muy grandes, resultarán más finos a la hora de emplatar.
Solo queda dar una ligera capa de maicena, el huevo y freír ligeramente.
Rebozar con azúcar y canela molida y estarán de rechupete.
Buen provechoooo