Quien no toma mejillones al vapor.. pero hoy los vamos a dar una vuelta y los tomaremos en crema, una crema con sabor a marisco increíble, hoy...Crema de mejillones y su poquito de curry.
Contar con los mejillones siempre en vuestra mesa , aportan proteínas, tienen pocas grasas y muy pocas calorías.
Son estupendos para nuestra dieta, esta receta os resultara muy sana, ya que no lleva ningún tipo de nata o crema de leche, que podría añadir calorías, solo verdura y mejillones, animaros y contarme.
Crema de mejillones y su poquito de curry (VIDEORECETA)
Crema de mejillones y su poquito de curry
Preparación de la crema de mejillones y su poquito de curry
Ingredientes para 4 o 6 personas
- 1 kilo de mejillones
- 3 ajos
- 2 nabos
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- medio vaso de vino blanco
- 1 litro de caldo de verduras
- 1 puntita de cucharilla de curry en polvo (yo le puse menos, cuestión de gustos)
- 2 cucharadas de tomate frito
- cilantro picado
- sal, pimienta
Lo primero que tenemos que hacer para empezar a realizar nuestra crema de mejillones y su poquito de curry, es el caldo, se puede hacer de cualquier verdura que tengáis en casa, zanahoria, puerro, cebolla, ajo, laurel, patata, judías verdes….
Lo cocéis unos 30 minutos y lo coláis. Reservamos, ese caldo sera el fundamento de nuestra crema de mejillones y su poquito de curry.
Vamos con la receta…, limpiamos los mejillones, los ponemos en una olla y le incorporamos el vino, llevarlos al fuego hasta que se habrán, solo el tiempo necesario, no los tengáis mucho tiempo pues reducirán de tamaño y se quedaran consumidos.
Cuando estén fríos, les quitamos las conchas, reservamos la carne y colamos el caldo.
De todos los mejillones reservaremos unos pocos para la decoración.
Ahora vamos a cortar los nabos en trocitos pequeños y los ajos, los ponemos en una sartén con el aceite y los rehogamos. Echamos el tomate y el curry, lo unimos todo y añadimos el caldo, dejamos cocer hasta que este tierno el nabo.
A la preparación le ponemos los mejillones, que cuezan unos 5 minutos más y corregimos de sal y pimienta, trituramos, si os gusta más espesa, poner algunas de la verduras del caldo, le dará más cuerpo. Eso al gusto.
Solo queda servir, lo decoramos con algún mejillón que teníamos reservado y con el cilantro picado.
Si os animais a preparar un fantastico plato de Costillar al horno con refresco de cola aquí tenéis la receta, completara vuestro menú.
Buen provechooo